CÓMO TRABAJAMOS LOS PROCESOS DE ATENCIÓN, PROCESAMIENTO DE LA
PERCEPCIÓN VISUAL Y FUNCIONES EJECUTIVAS EN EL AULA.
Marvin Vladimir
Landaverde Hernández.
Nombre de la
Actividad: Calculemos porcentajes.
Edad a la que va
dirigida: 12 años
Descripción de la Actividad: Los estudiantes resolverán problemas
de la vida cotidiana que involucren porcentajes, aplicando la regla de tres, ya
sea para calcular descuentos, intereses o impuestos como el IVA.
Dichos problemas serán tomados de
su entorno, con el fin de que se sientan identificados e involucrados con
ellos.
Objetivos de la actividad:
- Aplicar a la vida cotidiana la
regla de tres simple, haciendo uso de una buena dosis de análisis.
- Seguridad al expresar
porcentajes, haciendo uso de respuestas adecuadas.
- Interés por deducir montos de
descuento, intereses o impuestos, haciendo uso de su propia experiencia perceptiva.
- Fomentar el ahorro y reducir el
consumismo, evitando así, respuestas impulsivas.
Relación con los procesos de atención, procesamiento de la percepción visual
y funciones ejecutivas.
Los procesos de atención, la percepción
visual y las funciones ejecutivas son de vital importancia en el mundo de las matemáticas,
en la actividad que se presenta se evidencia el uso de dichos procesos en una
clase de matemática para niños de segundo ciclo (sexto grado). Durante la actividad
los estudiantes harán uso de los procesos de atención adquiridos y desarrollados
desde el nacimiento, pues para resolver problemas de la vida cotidiana se deben
activar los sentidos, la memoria, la percepción, entre otros procesos.
Las funciones ejecutivas juegan
un papel fundamental ya que estas funciones incluyen la memoria de trabajo y la
planificación y resolución de problemas; además, se involucran las respuestas
adecuadas e impulsivas, las cuales a la hora de ir a comprar o adquirir créditos
se deben hacer ciertos cálculos para no responder impulsivamente, todo esto se
pondrá en práctica en la actividad planteada. Finalmente, se desarrolla un proceso
cerebral, se da una transmisión al cerebro y se da la experiencia perceptiva,
la cual les será de mucha utilidad cuando se enfrenten a la realidad y se
espera de que lo pongan en práctica.