- ¿Crees que los estereotipos afectan de la misma manera a unos y a otras?
- Los estereotipos, sean profesionales, étnicos, sexuales,... suponen una generalización de determinados prejuicios o ideas preconcebidas que no tiene en cuenta la singularidad personal del ser humano. En ocasiones se aplican a los sexos masculino y femenino de manera discriminatoria, concediendo a uno u otro determinados «privilegios» en cuanto a unas supuestas capacidades, logros, actitudes,... que tiene un sexo como características propias, hasta el punto de llevar aparejada, de forma implícita (e incluso explícita), la idea de que estas características provienen de la diferenciación biológica de los sexos. Una de las primeras cuestiones que llama la atención en relación con los estereotipos sexuales es su profundo arraigo en la sociedad, hasta tal punto que estas ideas preconcebidas impregnan el pensamiento de personas de todas las capas sociales. Es decir, los prejuicios sexistas están presentes y afectan de la misma manera tanto en el hombre como en la mujer, tanto en la criatura como en la persona adulta, tanto en la clase social alta como en la baja...
- ¿Qué harías para contrarrestar alguno de los estereotipos sexistas?
- 1. Romper estereotipos: Los niños no tienen que vestir de azul, las niñas no tienen que vestir de rosa, a menos que ellos así lo deseen y sepan que son libres de elegir sus preferencias sin miedo a ser juzgados. Enseñar el feminismo, cuyo principio fundamental es el respeto a cualquier persona, independientemente de su raza, etnia, sexo, género, edad, preferencias. Sólo así podemos combatir el sexismo desde el fondo.2. Promover la diversidad: Enseñar que hay cuerpos y preferencias diferentes, que cada ser humano es único.3. Invitar a la empatía: Cuestionar a quien juzga, a quien promueve el odio, invítalo a ponerse en el lugar de la otra persona.4. Enseñar a no callar: Uno de los mayores riesgos para los jóvenes es no conocer sus derechos y no saberlos defender. Enseñar a defender su identidad, su cuerpo y su mente, haciendo conocer sus derechos y ayudar a vencer el medio de enfrentar situaciones incómodas o que pueden poner en riesgo su integridad.
- ¿Podrías señalar algún otro estereotipo sexista que pueda afectar a un niño o a una niña? ¿A un hombre o a una mujer? ¿Cómo lo abordas o lo abordarías desde tu ámbito personal, familiar, laboral?
- En el tema del sexismo una de las formas más evidentes es la falta de lenguaje incluyente, aunado al uso de la imagen de la mujer como objeto de placer sexual. Basta con ver los anuncios de publicidad donde se ve a una mujer con poca ropa ofreciendo artículos como llantas, automóviles, licor, baterías para autos, teléfonos móviles, entre otros. Se debe abordar fomentando una imagen equilibrada y no estereotipada de la mujer en los medios de difusión e inculcando a nuestros niños el respeto y a comprender que todos somos diferentes. https://www.youtube.com/watch?v=gPPUxX8xH2k
En el presente blog se proporcionarán herramientas para mejorar nuestra praxis docente.
domingo, 18 de febrero de 2018
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
María Isabel Rodríguez
María Isabel Rodríguez ( San Salvador , 5 de noviembre de 1922) es una médico y política salvadoreña . Se desempeñó como rectora de...
-
Vicente MEAVILLA SEGUÍ Dpto. de Matemáticas (Área de Didáctica) Universidad de Zaragoza meavilla@unizar.es http://edumat.uab.cat/ipdmc/cap...
-
Las dificultades o trastornos específicos en el desarrollo del aprendizaje en los niños constituyen un conjunto de problemas que interfiere...
-
Una mujer significativa en mi vida profesional, es la directora de un Colegio privado en el cual tuve el gusto de laborar hace algunos años...
No hay comentarios:
Publicar un comentario